lunes, 11 de agosto de 2014

Brocheta de Mejillón (J.M.ARZAK)

Ingredientes:
Cuña de Queso Curado Semi Manchego
Bolsa de cortezas de cerdo "vaporosas"
40 gr. Yogur Griego
Piparras o Guindilla
Mejillones al vapor
Sal y Pimienta 
Vinagreta:
Mejillones en Escabeche
Vinagre de Vino
Cebollino+ Perejil+ Aceite Oliva


Es un "Bocado" publicado en su momento por J.M.Arzak, que interpretamos los estudiantes de Hostelería de la Escuela de la Casa de Campo cuando nos visitó para inaugurar la nueva sala de cocina y que os traslado a vosotros.

La brocheta no es complicada y por orden de colocación en el palillo consta de:


Primero: Trozo de queso semi curado tipo manchego. Lo cortaremos en cuadrados y lo colocaremos en primer lugar. 

Segundo: corteza de cerdo, de las "vaporosas", sin nada más. Buscaremos en la bolsa o paquete, las que se acomoden mejor para recibir encima de ellas a un mejillón.

Tercero: incorporamos un poco de una salsa realizada con un yogur griego, piparras o guindilla en una proporción de 40 grs de yogur + 10grs de piparras +sal + pimienta.

Cuarto: le toca el turno a un buen mejillón. Aquí lo ideal sería el de un mejillón recién abierto pero puede valer el que mas os guste. 

Quinto: el último toque, una vinagreta compuesta al triturar unos cuantos mejillones de lata en escabeche, con su aceite + vinagre de vino blanco + cebollino + perejil + aceite de oliva.

Como base para las brochetas queda muy bien una rodaja de calabaza o una media berza, para que pinchéis los palos de las brochetas, o cualquier otra cosa que se os ocurra.

Sencillo 
Elegante 



No hay comentarios.:

Publicar un comentario