lunes, 11 de agosto de 2014

Quiché (a petición de Miriam)



Ingredientes:
Masa brisa / Hojaldre
4 huevos L ó 3 XL
Unos 15 grs. de Mantequilla (opcional)
200 ml de Nata líquida al 18% de m.g. más otros 100 ml de Nata líquida al 35% de m.g.
Sal, pimienta negra y un poco de nuez moscada (opcional)
Para el relleno:
100 gr. puerros
200 gr. Queso de Cabra
 


Primer paso: elegir un tipo de masa. Para mi entre el hojaldre y la masa brisa, me quedo con esta última y dentro de la oferta del mercado, me quedo con la de La Cocinera. Es un poco mas cara en comparación con la de Mercadona, pero no hay que estirarla y se ajusta perfectamente a un molde de 28 cm.

Extiendes la masa dentro del molde, la picas con un tenedor por toda la zona que será la base de nuestra Quiché. Horneas unos 10 minutos a 190º (Precalentado previo del horno).

Segundo paso: El relleno. Admite todos los productos que quieras pero con unos elementos básicos necesarios que le acompañarán, a saber:


En cuanto al relleno, casi siempre se compone de cebolla o puerro pochaditos, en una cantidad entre los 50 a 100 grs. (a tu gusto), y los componentes principales que yo no les dejo que superen los 300 grs.
En el caso concreto de la Quiché que conoces de Jamón Cocido y queso, lleva, 150 grs. de jamón, 150 grs. de queso emmental y unos 100 grs. de cebolla.

Si la haces con salmón ahumado y queso, llevaría 150 grs. de cada cosa y 100 grs. de cebolla. Si fuera de Queso de cabra y puerro, llevaría 200 grs de queso y unos 100 o 150 de puerro.

Tercer paso: Después de hornear la masa brisa del molde, la dejas templar e incorporas toda la mezcla compuesta por los huevos batidos más la mantequilla, las natas, la sal, pimienta y la nuez, mas la cebolla, jamón y el queso (o el puerro y el queso), por este orden. Lo extiendes por el molde y la horneas, esta vez a 200º unos 15 minutos. Si con este tiempo compruebas con una puntilla que pinchando en el centro sale limpia, es señal que ya está, si por el contrario sale untado de algo del relleno la dejas otros tres minutos. 

Nota: aunque hay veces, que según el tipo de relleno, admite por encima una vez horneada algún tipo de queso que se pueda fundir, un poco de cebollino, incluso frutos secos troceados si son grandes.

Sencillo, delicioso



No hay comentarios.:

Publicar un comentario