Ingredientes:
4 hojas de gelatina
100 gr. mantequilla
300 gr. galleta avena/maría
100 gr. azúcar
300 gr. requesón
200 gr. nata baja en grasa
Ralladura de un limón
Mermelada de melocotón/frambuesa
Primer paso: ponemos a hidratar 4 hojas de gelatina en un bol y preparamos la base de la tarta. Para ello necesitamos 100 gr. de mantequilla empomada en un bol, que mezclaremos con 300 grs. de galleta de avena o del tipo que se quiera, pero bien triturada, y añadiremos una cucharada de agua. Conseguiremos una masa homogénea, tipo masa quebrada, con la que construiremos la base en un molde redondo desmontable al que le habremos puesto un papel antiadherente en la base. Estiraremos bien la mezcla de galletas empezando desde el centro hacia el lateral. No tiene que cubrir todo el lateral, mas o menos el 50%. Con la base terminada podemos elegir si la pasamos por el horno a 180º, 5´ o simplemente la metemos en el frigorífico para que tome cuerpo.
Segundo paso: el relleno. Escurriremos las hojas de gelatina y las colocamos en un recipiente con una cucharada de requesón para calentarla en el microondas y diluirlas.
En otro bol pondremos la 200 grs de requesón, una cucharada de azúcar vainillado y la ralladura de un limón. Incorporaremos 100 grs. de azúcar y cuando esté todo mezclado añadiremos, con cuidado y poco a poco, el bol de la gelatina, teniendo cuidado de que no haga grumos.
Sólo queda montar 200 grs de nata de 35% m.a. que mezclaremos con un poco de requesón y luego con el resto. Esta mezcla la incorporamos al molde, extendiéndola lo mejor posible y directamente al frigorífico al menos 4 horas.
Tercer paso: Una vez pasado el tiempo, la superficie la cubriremos con la mermelada que más nos guste y decoraremos con unas hojitas de menta en el centro si la mermelada en de melocotón, o con frutos rojos si esta es de frambuesa.
Antes de desmoldar, con una puntilla, separad el lateral de la tarta del molde antes de abrirlo. Una vez abierto, con la ayuda de un par de cuchillos largos, pasar la tarta a un plato de presentación y a disfrutar de ella.
Consejo:
Para montar rápidamente la nata, 15 minutos antes, introducir todo lo
que necesitéis para ello, en el congelador, y cuando digo todo, es
todo: Bol o vaso de batidora, varillas manuales o las de la batidora y
el Brik de la nata. Ya me contaréis la diferencia.
Bajo en grasa, saludable, apto para golosos
Follow @ChefClaudio1
No hay comentarios.:
Publicar un comentario