lunes, 5 de enero de 2015

Pizza Favorita FoodJoying



Hay dos lugares que todo el que se “pierda” un día por Roma, tiene que conocer.  La Pizzería del Baffetto en Via del Governo Vecchino y la otra en la Plaza de la Igresia en el Trastévere, barrio de la ribera oeste del Tiver.

Son dos formas diferentes de hacer la Pizza Romana, una con tomate frito y la otra sin tomate, y lo sustituye por una cama de berenjenas y champiñones.

La que yo propongo es una mezcla este ambas puesto que lleva tomate pero natural con unas verduritas salteadas.

Con un kilo de harina normal, te saldrán ocho porciones de masa para ocho pizzas de unas doscientos gramos cada una.

Ingredientes para la masa:
1 kgr. de harina normal
20 grs. de sal
50 grs. de levadura de panadero(Mercadona)
100 grs. de aceite de girasol
150 cl de leche
300 cl de agua.


Mezclamos los ingredientes secos por un lado, tamizando la harina y hacemos un volcán. Con los líquidos hacemos lo mismo y en ellos disolvemos la levadura. Una vez disuelta el volumen de esto será mas o menos de medio litro. Vamos incorporando los líquidos en el volcán y vamos amasando un vez mezclados en la encimera. Si se nos queda muy “pringosa” la masa, añadiremos un poco más de harina y si queda muy “mazacote”, nos mojaremos las manos con agua hasta ablandarla. Con las medidas tiene que quedar OK!. Dejar reposar con un trapo de cocina por encima una hora, volear las ocho porciones de pizzas que podéis congelar con un film y la que vayáis a usar envolverla en otro film y dejarla que vuelva a subir otra vez mas antes de estirarla.

Ingredientes para mi Pizza Favorita Foodjoying

Un tomate de los buenos cortado en lonchas muy finas
Rehogado de verduras, cebolleta, espárragos trigueros y pimientos del piquillo.
6 Colas limpias de gambones.
6 Anchoas
1 piparra
Queso mozzarella del que más os guste.


Estirar la masa sobre la encimera con harina y colocarla sobre papel de aluminio, extender el tomate y repartir la verdurita, la mozzarella, los gambones, las anchoas, la piparra y terminar con mas mozzarella.
Precalentar el horno a todo lo que podáis con una bandeja en la parte mas baja y cuando esté colocarla sobre ella cogiendo por el papel de aluminio, y a partir de los cinco minutos la podéis sacar según el gusto de cada uno. A mi me gustan tostaditas.
La práctica os hará buenos pizzeros,  el trabajo se verá compensado con los resultados. En lo que se estira la masa y se llena de los ingredientes que tengáis a mano se calienta el horno, y en lo que recogéis lo manchado se os hace y a disfrutar de vuestro momento FoodJoying.



Consejos

- Si la masa se os pone muy dura, colocad un trapo de cocina en el suelo y lanzarla contra el desde lo alto varias veces hasta que se ablande.
- Para el relleno podéis usar lo que queráis.



No hay comentarios.:

Publicar un comentario