lunes, 12 de enero de 2015

Tarta de Calabaza y de Queso.



Un producto como la calabaza, básico para los primeros platos de otoño y de invierno, no podía tener mejor recompensa al ser el elemento central de este postre y el de su complemento.


Ingredientes
Para una tarta de 8 raciones disponemos de un molde de 20 cm.

300 gr. De galletas de cereales
  75 gr.  De mantequilla en pomada
100 ml de leche
600 gr. De puré de calabaza.
300 gr. De queso Philadelphia
     5 ud. De huevos XL
200 gr. De azúcar

  50 gr de Maicena



Para la base lo primero que hay que hacer es forrar la base del molde con papel de horno. En un bol machacamos las galletas y las mezclamos con la mantequilla para formar un pasta. Rellenamos la base y los laterales hasta donde nos dé de si. Con el horno a 180º lo ponemos 10 minutos y luego lo dejamos enfriar. Se puede pasar de este paso, pero es cuestión de gustos. Si no se hornea a la hora de partirla de desterronará  la base. A mi me gusta mas que quede más sólida.

Para hacer el puré de calabaza te aconsejo que lo hagas el día anterior. Así mismo podrás preparar una confitura de calabaza para acompañar la tarta y así gastar toda la calabaza que te sobre. Es muy fácil.

Trocea la calabaza con cuidado y con el horno a 160º pon los trozos unos 45´, intenta que tenga algo de humedad el horno, como por ejemplo con otra bandeja con agua. Pasado el tiempo deja que atempere y quita la piel a los trozos y los que destines para la tarta ponlos a escurrir para que suelten todo el agua. Presiónalos contra el colador de vez en cuando. Con el resto puedes preparar una confitura muy fácilmente. Coloca en un bol el resto de la calabaza con los aromatizantes que quieras y azúcar, este en una proporción de la mitad en peso que de calabaza y con agua cubre todos los ingredientes. Al día siguiente pon todo el contenido a cocer, con 20 gr. de mantequilla y 40 ml. de limón por quilo de calabaza, removiendo para que no se pegue hasta que consigas la densidad de la mermelada. El tipo de textura se lo puedes dar triturando el resultado final mas o menos.

Seguimos con la tarta al día siguiente: Batimos los huevos y los blanqueamos con el azúcar, incorporando la leche el queso y el puré de calabaza hasta conseguir una crema muy homogénea que incorporamos al molde de galleta. Horneamos durante una hora pinchando a partir de lo 45 minutos para ver si está hecho.

Si no quieres que se te agriete, cuando esté, apaga el horno y déjala dentro de el con la puerta entre abierta.

Desmolda cuando temple ayudándote de una espátula y un cuchillo.

La puedes presentar con la confitura y con un yogur batido o nata montada y a triunfar. 


Consejo, cuando hornés la tarta pon otra bandeja debajo ya que soltará un poco de agüilla. Es de la calabaza que por muy escurrida que esté siempre soltará.


No hay comentarios.:

Publicar un comentario